
Las zonas más olvidadas al asear a tu mascota
Share
Bañarla, secarla y cepillarla puede parecer suficiente. Pero ¿sabías que hay zonas del cuerpo de tu perro o gato que muchas veces pasamos por alto durante el grooming?
Estas áreas, aunque pequeñas, son esenciales para su bienestar. Ignorarlas puede llevar a enredos, mal olor, infecciones o incluso molestias al caminar o moverse.
Hoy te contamos cuáles son esas zonas olvidadas, por qué importan más de lo que crees, y cómo puedes cuidarlas con cariño y las herramientas adecuadas.
¿Qué zonas suelen quedar sin atención? 📍
1. Patas y entre los dedos
El pelo que crece entre los dedos puede acumular barro, residuos, e incluso pequeños objetos que causan molestias o heridas. También se forman nudos con facilidad si no se revisa frecuentemente.
2. Detrás de las orejas
Una de las zonas donde más se enreda el pelo, especialmente en razas de orejas largas. La humedad acumulada puede generar mal olor o infecciones por hongos si no se seca y limpia correctamente.
3. Axilas y parte interna de las patas
Estas áreas, al tener roce constante, suelen formar nudos apretados difíciles de notar. Además, el calor y la humedad pueden generar irritaciones si no se ventilan bien.
4. Zona perianal (alrededor del ano)
Aquí se acumulan restos de heces o residuos del baño. Si el pelo es largo, puede dificultar la higiene e incluso causar problemas digestivos o infecciones cutáneas.
5. Pecho y cuello, bajo el collar
Muchas veces olvidamos revisar estas áreas, especialmente si tu mascota usa arnés o collar a diario. El roce puede generar irritación o nudos difíciles de detectar a simple vista.
¿Por qué ignoramos estas zonas?
- No son tan visibles como el lomo o la cabeza.
- Algunas mascotas se incomodan cuando las tocamos ahí.
- No tenemos las herramientas adecuadas para asearlas con seguridad.
- Simplemente no sabíamos que también requieren atención regular.
Pero no te preocupes: no se trata de hacerlo perfecto, sino de crear una rutina completa y gentil que incluya todas las partes de su cuerpo.
Cómo cuidar correctamente estas zonas clave ✅
✔️ Revisa cada parte con calma
Durante el baño o el cepillado, dedica unos minutos a pasar tus manos por todo su cuerpo. Así detectarás nudos, costras, suciedad o molestias que normalmente pasarías por alto.
✔️ Usa herramientas específicas
Evita tijeras o cepillos comunes. Lo ideal es un rasurador con cuchillas protegidas y motor silencioso, como el de Mishican, que permite trabajar zonas delicadas sin riesgo de lastimar ni asustar.
✔️ Seca completamente después del baño
Las zonas húmedas (orejas, axilas, patas) deben secarse bien para evitar hongos o malos olores. Para eso, el Secador + Cepillo 2 en 1 de Mishican es una gran solución: seca con temperatura segura mientras desenreda suavemente.
✔️ Refuerza con premios y cariño
Si tu mascota se incomoda al tocarle esas zonas, no la fuerces. Ve con calma, premia su cooperación y convierte el grooming en un momento positivo.
Conclusión: El verdadero cuidado está en los detalles
Asear a tu mascota no es solo una cuestión de apariencia, sino de salud, comodidad y cariño. Prestar atención a esas zonas olvidadas puede prevenir enfermedades, mejorar su calidad de vida… y fortalecer tu vínculo con ella.
Porque cada parte de su cuerpo merece el mismo cuidado que tú le das a su corazón.
Y en Mishican, estamos aquí para ayudarte a lograrlo, con herramientas diseñadas para proteger, embellecer y respetar su bienestar.