
¿Cortarle o Rasurar a tu peludo en casa? ¡Si se puede!
Share
¿Te ha pasado que tu perro se pone nervioso con solo ver las tijeras o escuchar una máquina de peluquería? ¿Has intentado llevarlo a una estética canina, pero termina estresado o con cortes innecesarios?
En este blog te enseñamos paso a paso cómo cortar el pelo de tu perro sin lastimarlo, sin causarle miedo y con resultados que lo harán ver (y sentirse) increíble.
¿Por qué es importante cortar el pelo de tu perro?
Más allá del aspecto estético, el corte de pelo cumple una función vital:
- Evita enredos y acumulación de suciedad.
- Permite detectar parásitos o heridas ocultas.
- Previene el sobrecalentamiento en razas de pelo largo.
- Mejora el confort, especialmente en zonas sensibles como las patas, la panza o el área anal.
Pero hacerlo mal puede tener consecuencias, como heridas, miedo al aseo o pérdida de confianza.
⚠️ Errores comunes que debes evitar
-
Usar tijeras de cocina o sin filo adecuado.
Pueden generar tirones o cortes irregulares. -
Afeitar demasiado cerca de la piel.
Esto puede provocar irritación o incluso quemaduras. -
Usar máquinas ruidosas o sin control.
El ruido fuerte asusta a muchos perros y dificulta el proceso. -
No preparar al perro previamente.
Cortarle el pelo sin antes cepillarlo, tranquilizarlo o familiarizarlo con los sonidos puede causar estrés innecesario.
¿Cómo hacerlo bien? Paso a paso para un grooming seguro en casa ✅
1. Prepara el ambiente
Busca un lugar tranquilo, con buena luz y sin distracciones. Ten a mano todos los implementos que vas a necesitar: cepillo, rasurador, toalla, golosinas y mucha paciencia.
2. Cepilla antes de cortar
Elimina los nudos y suciedad. Esto permite un corte más parejo y evita que la máquina se atasque.
3. Usa una máquina diseñada para mascotas
Opta por una herramienta segura, silenciosa y con cuchillas protegidas. Aquí es donde entra en juego el Rasurador PRO de Mishican, especialmente diseñado para cortar sin tirones, sin cortes y sin asustar a tu perro.
4. Empieza por zonas menos sensibles
Comienza por el lomo o costados, donde suelen estar más tranquilos. Luego pasa a zonas más delicadas como patas, barriga y cara (con mucho cuidado o con ayuda).
5. Premia constantemente
Dale premios o palabras de ánimo durante el proceso para que lo asocie con algo positivo.
6. No busques perfección
Tu objetivo no es que quede como recién salido de la estética, sino que esté limpio, cómodo y feliz. Con la práctica, los cortes serán cada vez más prolijos.
🐕 Tu mejor aliado: el Rasurador PRO Mishican
Sabemos lo difícil que puede ser hacer grooming en casa. Por eso desarrollamos una herramienta pensada desde el amor por las mascotas:
✅ Motor silencioso que no asusta.
✅ Cuchillas de acero inoxidable que cortan sin jalar.
✅ Diseño ergonómico y fácil de manejar.
✅ Batería recargable y duración extendida.
✅ Ideal para todo tipo de pelo (liso, crespo, largo o corto).
Con el Rasurador PRO Mishican, cortar el pelo de tu mascota se convierte en una experiencia tranquila, rápida y segura.
Conclusión: cuidar su pelo es cuidar su bienestar❤️
Cortarle el pelo a tu perro en casa no tiene por qué ser una batalla. Con la preparación adecuada, herramientas seguras y mucho cariño, puedes convertirlo en una rutina saludable para ti y para él.
Recuerda: un perro bien aseado no solo se ve mejor, sino que también vive más cómodo, más sano y más feliz.
Y si quieres hacerlo como un profesional, sin miedo a lastimarlo, elige productos diseñados para proteger su bienestar desde el primer uso.